Que no te nieguen el pan
dorado y fértil de tu trabajo.
El telar y la fábrica.
El barro accesible de los sueños
tomando vida
en tus manos de grácil artesana.
El huerto y el taller,
la universidad y los fogones.
La sabiduría de tu oficio
congregando frutos y poemas
en el árbol irrepetible de la historia.
Pero tampoco las rosas
hondas y fragantes del descanso.
Tu legítima herencia
de bosques y playas.
La complicidad del sol
en tu piel de niña.
El placer del mar
cuando se ha llorado...
(Ana Rosa Fernández)
Me uno al llamamiento exigiendo que las leyes protejan los derechos de la mujer.
Este poema es para todas las Aminas, jóvenes obligas a casarse con sus violadores, maltratadores, viejos.......
En este caso, ni los padres de Amina,a favor de su hija, pudieron hacer nada ante las leyes existentes en Marruecos.
El artículo 475 del Código Penal marroquí permite que los violadores se libren de ser juzgados y de una larga condena en la cárcel si se casan con sus víctimas, cuando son menores de edad.
41 comentarios:
Yo es que alucino te lo juro. Pero como se atreven a llamar ley a eso. Eso es un sometimiento a la esclavitud anulando por completo a la mujer. Valientes desgraciados
Tristemente aun son así las cosas , pero no, "NO ESTAMOS DE ACUERDO!"
Hay cosas que claman al cielo. Hay noticias que provocan horror.
La lucha por el laicismo en el mundo es una exigencia irrenunciable. Porque ciertas costumbres se apoyan en una visión religiosa del honor y de la honra.
Cuesta creer que eso en estos tiempos siga ocurriendo, que sea tan dolorosamente cierto.
Y yo también me uno, no me parece nada lógico, es inhumano, y parece que vivimos en la edad media, donde las mujeres no eran nada.
Un besazo.
Por mucho que hablen de respeto a las diferentes culturas, de transigencia, no puedo ser transigente con estas manifestaciones machistas que refrendan la violencia sobre la mujer. Y el mundo musulmán se lleva la palma, qué horror.
Abrazos para ti.
Me salto la ley y luego la poseo, una bonita forma de entender la justicia.
Qu pena andar tan atrasados en pleno 2012
un besote
Que haya justicia en el mundo. Que cambien las personas para bien. Que el amor vuelva a reinar.
Tenemos la palabra
para reclamar y protestar
para sentir y vivir
y todo se nos presenta
como oro para convertirse en
barro,
ojos abiertos, sin dudar.
Hola Lembranza, yo también me uno a ese llamamiento, parece mentira que en los tiempos que estamos pasen tantas atrocidades como estas que parece que aun estamos en la edad media, donde la mujer era y sigue siendo un cero a la izquierda, jolin que te obliguen a casarte con quien te ha violado manda narices, y encima habrá que darle las gracias al energúmeno este, viva la justicia que tenemos en el mundo.
Besos.
Que triste....
Vidas vividas al límite del dolor y el sufrimiento. Mujeres que tan sólo sueñan con no levantar demasiado la cabeza para que no se la vuelen de un garrotazo. La tragedia de haber nacido simplemente mujer.
Siento asco y repugnancia por ciertas leyes.
Saludos Lembranza.
Pues leyes para su propio beneficio, nada más. Parece ser que la religión y la igualdad entre hombres y mujeres, no hacen buenas migas. Un abrazo
Claro que no estamos de acuerdo André, por eso me gusta acordarme de todas las mujeres, que todavía están en pañales, a la hora de ser libres para decidir por ellas mismas.
Y que una violación es una violación, aquí y en la Meca. Cuando una mujer es obligada hacer algo que ella no quiere, con violencia, o sin ella, eso se llama ultraje.
Un abrazo
Si no hay respeto por la mujer, no se la ama se la utiliza. La esencia de vuestra naturaleza me convoca y me apasiona. UN ABRAZO
Qué realidad tan triste...
Y qué bello poema le dedicaste.
Un abrazo, querida Lembranza
Pero fíjate Ramón, siempre salen perjudicadas las mujeres. Esta historia es muy triste, porque además de ser violada, Amina tuvo que morir para que se diera a conocer su caso. Esperemos que cada día, la sociedad avance y que cada vez haya menos casos, o ninguno. Un abrazo
Clarena, gracias por tu visita a Lembranza.
Cuesta creer sí, aunque este hecho, solo son algunas de las cosas que todavía están pasando, no nos olvidemos que hay mujeres anónimas que estarán sufriendo ahora mismo esto y más. Un saludo
Es inhumano, tienes razón Tamara, pero esta pasando, y por desgracia, todavía seguirá pasando durante mucho tiempo. La cultura, la religión, las costumbres, hacen que las mismas mujeres, crean que es normal. Cambiar esa mentalidad necesita tiempo. Un abrazo
Yo tampoco puedo ser transigente con estos hechos, que día a día nos recuerdan todo lo que todavía queda por hacer. Estas mujeres están desprotegidas ante los hombres, las leyes y las mismas tradiciones mamadas desde siglos.
Moitos biquiños
Excelente poema y me uno a tu llamamiento. Saludos cordiales.
Orthos, tienes razón. Sé que la ley me favorece, la violo, y luego por ley, puedo seguir haciéndolo todas las veces que quiera.
Pobre Amina, tuvo que suicidarse para que no volviera a suceder. Duro, muy duro. Un abrazo
las personas tiene que cambiar, y las leyes también, ya. Un abrazo
Querida Nunci, es tremendo que el mundo permanezca impasible ante tanta injusticia y tanto martirio.
Las leyes deben cambiar, pero algunas están hechas por hombres que aceptan vilmente que todo ésto suceda.
Gracias por traer este poema y por levantar la voz, a la que me uno.
Un abrazo corazón
Hola amiga, que triste. No estoy de acuerdo en eso, pero asi son las leyes de ese pais. Besos, cuidate amiga.
Por desgracia aún existen leyes
inconcebibles como estas.
No me extañaría que con esa legislación algunos violadores lo hicieran para poder casarse con las chicas que de modo natural nunca lo conseguirían.
¡Qué injusticia!
Triste muy triste.
Bicos
Tere, la palabra por desgracia la tenemos en una parte del mundo y no la más grande, todavía quedan muchísimos sitios del mundo en la que no se escucha.
Reclamemos el derecho a ser libres, donde quiera que estemos, niños , mujeres y hombres. Un abrazo
Piruja, Amina no vivira con su violador, prefirió morir. Que duro debió ser para una niña-mujer, dejarlo todo, y suicidarse.
Un abrazo
Si Lola, muy triste, tristísimo. Nosotras estamos aquí, luchando por ocupar un sitio, para poder elegir, libremente. A ella no la dejaron elegir, Un beso
Jorge, así es, lo has definido correctamente, no levantan la cabeza, ser invisibles. Un abrazo
Sí Lao, el respeto, eso es lo que falta. Y una educación mamada durante siglos. Un abrazo
Lembranza, cuando supe la noticia me pareció algo increible.
Como se puede tener esas leyes en el siglo XXI. Donde estan los derechos humanos en estos casos.
Me alegro volver a tu blog y poder leer todo lo bueno que nos regalas.
Un fuerte abrazo.
Un gran post-denuncia
y arte poético,
me sumo a tus deseos,
buen fin de semana,
sé feliz
Queti, es cierto es una realidad terrible, que por desgracia, nosotras, no podemos hacer mucho, solamente denunciarlo. Un abrazo
Gracias amigo, por tu visita a lembranza y por unirte a nosotros en esta lucha, que es de todos, hombres y mujeres. Un saludo
Rosa, que alegría me da verte por aquí. Pues si, parece que todavía seguimos siendo poco importantes. Como vamos a crear un conflicto con otro país, que piensa que sus mujeres son poco mas que ciudadanos de tercera?? no interesa. Es mejor cerrar los ojos y mirar para otro lado. En fin, espero que algún día todos caminemos juntos. Un abrazo
Gracias Sandra por tu visita y por tu apoyo, a todas las Aminas que sufren abusos por el mero hecho de ser débil. Un abrazo
Pues a mi tampoco me extrañaría, esta vez los padres no estaban de acuerdo con lo que este tipo le hizo a su hija, lo denunciaron y aun así, tuvieron que ver como su hija no tenia más remedio que casarse con ese animal. Durísimo, yo le castro, vamos, seguro. Un abrazo
Que suerte Gata Coqueta, disfruta de tu viaje. Asturias es una tierra maravillosa. Nos vemos a tu vuelta. Besos
Teresa, los derecho humanos en muchos países no existen, eso lo vemos todos los días cuando pasan estas cosas tan horribles. Parece que hay países que son intocables.
Un abrazo
Gracias MTeresa, por tu visita y por sumarte a esta denuncia.
Las cosas tienen que cambiar, tenemos que apoyar a todas las mujeres que viven el caso día a día, en su propia casa. Besos
Publicar un comentario