![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDSx8MfUVvAokxakLmNg6yUcoZhDui-lRrxZSPdrs8MIs0NE4u2A58KFplO3ocjByuXpMZm89f41sVaxjWvlgJfDmIUmubLlj0umxF90nG9Kxc7Gr-yCh8lTLNF2AZjd2rce62sLJIyAQ/s400/agua+3.png)
El agua es el elemento mas importante para la vida. Nuestro cerebro esta compuesto por el 90% de agua.
El ciclo hidrológico comienza con la evaporación del agua desde la superficie del océano. A medida que se eleva, el aire humedecido se enfría y el vapor se transforma en agua: es la condensación. ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMMbIFfPKfghjELiWwfgRfm_i_wAMhjhLtbMEMS1Br_qJaKjNuajh50uWXccpqJfCr6ZZQE_RVg39OtfV-wIrXaNca3oiwVhWkstlfs6qLOm-sgHAkYOwleQxg042R2bKSQVZ4WKU4_tI/s400/SDC10750.JPG)
Las gotas se juntan y forman una nube. Luego, caen por su propio peso: es la precipitación. Si en la atmósfera hace mucho frío, el agua cae como nieve o granizo. Si es más cálida, caerán gotas de lluvia.
(Imagen bajada de Internet)
Gran parte del agua de nuestro planeta, alrededor del 98%, corresponde a mares y océanos y por lo tanto es agua salada.
![](http://www.biologia.edu.ar/macromoleculas/figacro/agua.gif)
El agua es una sustancia cuya molécula esta formada por dos átonos de hidrógeno y uno de oxigeno.
El cuerpo humano está compuesto en un 60%, por agua. Esta se encuentra distribuida en dos grandes espacios, el intracelular y el extracelular. Este último, a su vez, se divide en dos compartimentos: el intersticial que baña las células y el intravascular que incluye los elementos figurados y el plasma.
El intercambio de substancias entre estos espacios es esencial para la vida.
Del 3%, de agua dulce que tenemos, un 69%, corresponde a agua de los glaciares y nieves que no se derriten con el deshielo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi89lf8BunMBYvsG1sOciGeRlBoinVweZrOlXgAhrF-TsOxTRAFUMC8a8IwRlT8gijU510rmkmfdnv_QvBv8H3YKW64GLmsgAjjEVBtPbmIuQPXfmgBzxUOdboycTWYzW_Y2TcpHjLZh-A/s400/SDC17595.JPG)
Un 30% está constituida por aguas subterráneas y el 0,7% se encuentra en los ríos y lagos.En muchos de estos ríos sus aguas están contaminadas por agentes químicos como pesticidas, venenos,productos derivados del petróleo, las alcantarillas....
Esta contaminación del agua no daña solamente el medio ambiente, animales, pájaros y peces que dependen de un sistema saludable de agua, sino que está dañando nuestra reserva de agua y al ser humano.
El agua dulce esta mal distribuida en la superficie terrestre, Los grandes depósitos naturales se encuentran en los glaciares de Groenlandia y la Antártida y en los Lagos de América del Norte o de Rusia.
España sera uno de los países que tendrá problemas de abastecimiento de agua no tardando mucho.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-n9px8DEFxc0jHRrJsvPjVKWXOL55ZjRckAghwoNWFeUSCxB_AzE4zzUIHWEmdy7h9zHNffhFIp-Dmjs-CwNbw7z5k0nxgiA9X2smxPqc_VCLjRWXzoN8i69VA51VsyH1kNjBZmshh90/s400/IMG_5939.JPG)
El sector agrícola es el mayor consumidor de agua, el mal aprovechamiento del agua y las enormes extensiones de terrenos de regadío, hacen que el consumo de agua se dispare. El objetivo es conseguir que la productividad y la utilización sostenible del agua vayan a la par.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjq5ptL9JNQ9TcDje8wmule7yIRNhkfCpCJOHOVUz6kYk6hknqIlXHWxY_ZW9_BZXgdt82aIUWvd3nwE1GU-ZNxImlEYTMLQ3tjY7agMWLQWrcKuQW3TN8vkjTIRvqN2rJD_HKjbldv4e0/s400/escasez-de-agua.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjq5ptL9JNQ9TcDje8wmule7yIRNhkfCpCJOHOVUz6kYk6hknqIlXHWxY_ZW9_BZXgdt82aIUWvd3nwE1GU-ZNxImlEYTMLQ3tjY7agMWLQWrcKuQW3TN8vkjTIRvqN2rJD_HKjbldv4e0/s400/escasez-de-agua.jpg)
(Imagen bajada de Internet)
La prioridad de la FAO es el desarrollo de una agricultura sostenible, en la que no haya degradación del Medio Ambiente.
No podemos olvidad que, 880 millones de personas las que carecen del suministro de agua y más de 2.600 millones de seres humanos no tienen acceso al más básico servicio de saneamiento.
Cada año mueran 1,6 millones de personas, sobre todo niños, a causa de enfermedades relacionadas con el agua en países pobres.
(Imagen bajada de Internet)
El agua es un recurso muy escaso y por ello debemos concienciarnos y hacer un uso responsable. Cada día en las ciudades españolas, una persona gasta una media de entre 150 y 250 litros. Cerrar los grifos cuando te lavas los dientes, ducharte en vez de bañarte, cerrar el grifo mientras te enjabonas..... son algunas de las cosas que podemos hacer para ahorrar agua.
.......
La prioridad de la FAO es el desarrollo de una agricultura sostenible, en la que no haya degradación del Medio Ambiente.
No podemos olvidad que, 880 millones de personas las que carecen del suministro de agua y más de 2.600 millones de seres humanos no tienen acceso al más básico servicio de saneamiento.
Cada año mueran 1,6 millones de personas, sobre todo niños, a causa de enfermedades relacionadas con el agua en países pobres.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpLqW3qpDpNXE2xvmkGLqZzzL1SAe2CyMVWlufwjjm7AhyCulZLXqcXODVtF86GcYrN0MDUXNFA-QMzJE4dUdjvTVd81cUHqlSoKYHPOiN0NCWmVDW5ZuHUpy5z5Wzx7KiEHtstMXQFd0/s400/reto-agua.jpg)
El agua es un recurso muy escaso y por ello debemos concienciarnos y hacer un uso responsable. Cada día en las ciudades españolas, una persona gasta una media de entre 150 y 250 litros. Cerrar los grifos cuando te lavas los dientes, ducharte en vez de bañarte, cerrar el grifo mientras te enjabonas..... son algunas de las cosas que podemos hacer para ahorrar agua.
.......
Informacion en Wikipedia
http://ofdp_rd.tripod.com/ambiente/curso/agua.html
http://www.fao.org/WorldFoodSummit/sideevents/papers/Y6899S.htm
23 comentarios:
La pena es que muchísima gente ya no tiene agua potable . Este es un problema muy grave y vamos a tener que ponernos todos las pilas. De nosotros depende.
Saludos
La pena tambien es que hablamos mucho y hacemos poco.saludos
El agua es VIDA, y punto. ¿Quién desea ir en contra de su propia vida?
Me ha sorprendido lo del cerebro, creo que el mío se está evaporando. Es la sensación que tengo últimamente. Tus fotos me han refrescado gratamente.
Un abrazo, querida Lembranza
Interesantes y didácticos datos que reflejan nuestra esencia de vida a través del elemento universal. Nuestro mundo no debió llamarse Tierra sino Agua...o tal vez Mar.
Lástima que, cómo ha comentado de forma anónima una visita, en el siglo XXI todavía haya gente sufriendo por su ausencia.
Un abrazo Lembranza.
Tu información es tan precisa como alertante. Y es que no te falta razón querida amiga. El mal uso del agua sumado a estos cambios climáticos pronto van a hacer que nos olvidemos de crisis y otras cosas que terminaremos considerando incluso superfluas a su lado. Un besote
Interesante entrada, la ciencia esta buscando agua fuera de la Tierra, sin ella no se puede salir de aqui.
buen fin de semana.
un abrazo.
Que buena información y que bellos documentos fotograficos para que nos hagamos idea de la importancia del agua.
Sabes? me cabreo mucho cuando sale el hombre del tiempo y en plena sequia hablan de que se alejan las borascas como si fuese un mal endemico. Luego sale gente en las playitas que para ellos lo mejor es que no lloviese nunca. Estan subnormales, jajajaj perdón, pero es lo que pienso.
Hay que cuidar nuestros pantanos y rios, son nuestra vida.
un besote
Totalmente de acuerdo contigo Anónimo, depende de nosotros, lo que pasa que es más fácil no ver, cerrar los ojos y seguir gastando agua. Sin preocuparnos en mañana. Un saludo
Pocos hacemos algo, la mayoría cree que el agua siempre va estar ahí, siempre lo ha estado y no va cambiar. Un saludo
Es un tema importantísimo, no solamente en lo ambiental, sino para la salud misma.
Paso a saludarte mientras me sea posible y el tiempo me lo permita, para acompañarte en el comienzo de semana, produciéndome una grata emoción compartirla contigo.
Al permitirme disfrutar de tus entradas, pensadas con la lógica del sentimiento para satisfacción de todos los que tienen el gusto de leerlas y opinar del tema en cuestión sobre el que se verse.
Con afecto por mi parte me despido, hasta otro memento que nos siga permitiendo reforzar nuestra amistad a través de las palabras en equilibrada armonía...
Un abrazo para saludarte
y un beso para acompañarte
(El agua es un preciado bien de la madre naturaleza, que a veces no se le da la verdadera estima que tiene, mirando la forma y cantidad de su uso)
María del Carmen
Queti, para mi también es vida, vamos forma parte de mi desde siempre.
Lo del cerebro, creo que algunas personas solamente tiene serrín, jaja, agua poca. Un beso
Lo peor de todo Jorge, es que toda la gente, que esta ahora mismo sufriendo por la falta de agua, quizás nunca sepa lo que es abrir un grifo y que salga agua. A este paso antes de que lleguen allí los grifos, nosotros habremos contaminado todo el agua dulce. Un abrazo
Me agrada que constates este tema
tan acuciante para la humanidad,
es bueno recordar que la vida humana
depende por completo del agua
y debemos ser solidarios con ella,
el agua no pertenece a nadie,
ni a ningún país ni gobierno.
El agua nuestro tesoro más preciado y que debemos respetar...
Está bien que de vez en cuando nos recuerden estas cosas tan importantes.
Un abrazo.
Gracias Ricardo por tu visita. los científicos se empeñan en buscar agua fuera de la Tierra, sí , es cierto, aunque yo creo que habría que pensar más en lo que estamos haciendo con el agua que ya tenemos y que la estamos contaminando. Un abrazo
Bueno, a mi me pasa lo mismo que a ti, siempre digo, pero que quieren, si estamos en invierno, tiene que lloverr, tiene que hacer frío, tiene que nevar. Si queremos comer, ha de haber agua para poder regar las plantas y tener una buena cosecha. La comida no nace en el supermercado. Que si este año no llueve, los alimentos subirán de precio, y eso no te va gustar, por mucho que hayan disfrutado de la playita. Un abrazo
En cada momento
Que paso a visitarte
Me premias con...
La sonrisa de tu mirada
La melodía de tus labios
Y la poesía de tu corazón
Para festejar la amistad
Que esta enriquecida
Por la transparencia y humildad
Deseo disfrutes de un merecido descanso
En estos días del fin de semana
Un abrazo te hago llegar
Tan profundo
Como los sentimientos.
María del Carmen
Querida Nunci: nunca está de más un gesto como el tuyo.
Gracias en nombre de todos los seres desfavorecidos por la brutalidad del resto.
Gracias por tu visita David, y si, es un tema muy importante. Un abrazo
Gracias por tu visita David, y si, es un tema muy importante. Un abrazo
Para mi es un placer tus visitas Gata Coqueta, y tus poemas son como toques de aire fresco. Un abrazo
Magnífica entrada que valoro, pues los murcianos hemos sido criados en el respeto hacia el agua, en su utilización correcta y sin abusos, ya que es un bien que nos es escaso, oro para nosotros.
Un beso.
Publicar un comentario