El verano se hacía largo, las lluvias se negaban aparecer, y el campo tenía sed. Los habitantes del bosque fuero a visitar a la vieja moura, y le pidieron que hiciera un conjuro para que, la diosa del agua, le concediera el regalo de la lluvia. 
La vieja moura, era tan vieja, que ahora solamente se dedicaba a contar historias de antaño. Les dijo que lo iba a intentar, pero sus ojos ya estaban gastados y sus hechizos, ya casi los había olvidado.
Les pidió que cada uno de ellos les dejara algo que para ellos fuera importante, una pluma, una hoja, un pelo, una raíz......
Lo metió todo en un gran caldero y, mientras removía el mejunje, iba diciendo el conjuro del agua.
Y, nada más empezar a recitar el conjuro, unas grandes nubes negras cargadas de agua empezaron asomar por el bosque. Cuando la moura terminó de recitar, la lluvia hizo su aparición, la vida volvía a resurgir dando un halo de magia al viejo bosque.
EN GALEGO "Colle colle meu neniño mais tendo delas coidadiño, pois teñen irmas gemelas con o demo a seu ladiño... e de todo cogumelo asegurache ben primero, pois non e o primer seteiro engañado por larpeiro. EN CASTELLANO "Coge coge setas mi niño pero teniendo con ellas cuidadito, pues tienen hermanas gemelas con el demonio a su lado... y de toda seta asegurate bien primero pues no es el primer setero engañado por goloso"
III ENCUENTRO DE POESÍA EN RED - Alcalá de Henares -18.09.2010
miércoles, 14 de diciembre de 2011
LA MAGIA DEL BOSQUE
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
30 comentarios:
Lembranza,un gran consejo y advertencia nos deja tu entrada,por cierto que aún se siguen cometiendo errores al clasificarlas y pasa lo que pasa.
Gracias por tus visitas.
Un biquiño.
Imos costa arriba... pero pouco a pouco e pasiño a pasiño atoparemos esa luz.
Asun.
Un buen consejo, que solo coman las que conocen, aunque yo, por si acaso, no comería ninguna.
Un besazo, me encantó el post, que fotos más chulas y una buena historia.
Hay un dicho entre micólogos que reza "todas las setas son comestibles, algunas de ellas, una sola vez". Es una forma humorística de advertirnos del peligro. HAblando de otra cosa, que razón tienes en la conexión con el bosque. Todo el mundo debería pasear un rato en silencio por él y en profunda meditación hallar la paz consigo mismo. Concuerdo contigo en esta reflexión como en casi todas. Un beso.
Yo , no entiendo de setas, pero me encanta las fotografías , y las que has traído son de premio
Un bico
Me ha encantado tu consejo pero sobre todo en gallego por aquello de las rimas.
Unas fotos magníficas las que has colgado para este post y que demuestran que eres una gran fotógrafo.
Deseando dar un paseo por esos bosques de tu tierra y de comer unas buenas setas a la plancha o en un buen guiso de carne, uhmmm....Va siendo hora de comer.
Un abrazo.
Hola Lembranza las fotos son una pasada, me encantan.
Sobre las setas concuerdo con mi amigo Karras en que como no las conocemos no las cogemos y mira que vemos montones de ellas, pero para que arriesgarse?
Lo mejor es pasearse por el bosque, mirar en silencio las altas copas de los arboles y disfrutar del silencio magico que produce la naturaleza.
un abrazo
Qué entrañable relato de amor a la naturaleza como fuente de vida, como consejera espiritual y como amiga fiel. Y esa exquisita sensibilidad y ternura tan tuyas que siempre me conmueven, Lembranza. Me ha gustado mucho.
Gracias y besos.
Me chiflan las setas pero jamás en la vida se me ocurriría coger una del bosque porque no tengo la más mínima idea de cúal es comestible y cúal no. Ahora bien, a los paseos por el bosque en tu maravillosa tierra no renuncio por nada del mundo y siempre que tengo oportunidad, lo aprovecho.
Un besazo, Lembranza.
Asun, me da mucha alegria leerte. Imos pouco a pouco, tes razón. Moitos bicos
Yo también quiero buscar setas.
Hola Lembranza, interesante informacion. Las imagenes hermosas. Y cierto que el bosque tiene magia, vida, amor, poesia....... Me encanta el bosque. Besos, cuidate amiga.
Cuando llega el Otoño el bosque se llena de magia,
un placer pasar por tu espacio,
que tengas unas felices fiestas.
Lembranza, qué fotos más bonitas: esos bosques, esa agua, esas setas... Y las palabras son deliciosas y vienen a decirnos que también existen brujas buenas, las que atraen el agua.
Un abrazo y mis mejores deseos para ti y los tuyos en la próxima Navidad.
Desde luego que son buenas fotos las suya. En mi tierra no hay apenas pero los parados se van al campo a por espárragos trigeros o tajarninas para vender en las plazas del pueblo y buscarse la vida. Me imagino que para los gallegos esto de las setas es una forma de buscarse la vida los lugareños y lugareñas en paro, pero han de ser muy entendidos con las especies. Gracias por esa lección-recomendación que nos da en esta bonita historia.
Vaya lembranza, son espectaculares, de bonitas de golosas, que además es tan dulce y bonito ir a recogerlas y pasar un día tan agradable y luego poderlas comer es como comer un trozo de cielo.
gracias por tu paso por mi casa,me encanta..
Un besazo y que usted lo coma bien
Por supuesto Tamara, hay que comer solamente las que se conocen. Ahora hay cursos que te enseñan a distinguirlas. Me alegra que te guste la historia. Besos
El bosque forma parte de mi vida, desde pequeña acompañaba a mi padre a buscar leña, con el carro y las vacas, mientras ellos cargaban yo tenia que estar delante de las vacas para que no se movieran, claro que entonces lo odiaba, pasaba un miedo horrible, veía lobos por todos lados.
Las setas, es cierto que hay que ir con cuidado, y si no las conoces, o vas con alguien que las conozca, o no vayas. Un abrazo
Gracias Andre, la verdad es que yo conozco pocas, esa labor se la dejo a mi madre y a mi hermana. Cuando encuentro una, lo primero que hago se hacerle fotografías y luego pregunto, esta es buenaaa. Un agarimo
Gracias Elpresley, estoy aprendiendo mucho, tanto con las fotografías, como buscando setas. Todavía me queda. Un abrazo
Tarja, ahora hay se están haciendo cursos en algunas Comunidades, para que puedas reconocer las setas, a mi no me importaría asistir alguno, lo estoy pensando. De todas maneras aunque no te las comas, con solo verlas y fotografiarlas ya te sientes feliz. Y como tú bien dices, solo pasear por el bosque ya es todo un lujo. Un beso
Hermosa ut MAGIA DEL BOSQUE, encantadora tu forma de relatarlo, y acertados tus consejos sobre las zetas, hay que conocer sobre ellas.Lo de las hermanas gemelas disfrazadas de buenas, es como la vida.....UN ABRAZO!
ohhhhhhhhhhhhhhhh que bonitiñas fotografias,quen poidera ser un habitante dese bosque.
Gracias Queti, creo que la sensibilidad se lleva dentro de cada uno, y sale siempre en todo lo que haces, en di día a día. Durante un tiempo en mi vida, pensé que la había perdido, parecía que no sentía, me dejaba ir, sin sentir, ahora he vuelto, y vuelvo a ser yo.
Tú si eres un cielo amiga, gracias, por leerme. Un abrazo
FAYNA, como te he dicho muchas veces tendrás que venirte a Galicia en otoño, y mi madre y mi hermana te enseñara a elegir las buenas. Un agarimo
David, cuando quieras, te vienes, veras lo mágico que puede ser. Besos
Gracias Sandra, estoy practicando mucho para mejorar con las fotografías. Un abrazo
El otoño es magia, sus colores bailan al son que pone en viento, al cimbrearse entre los árboles.
Felices Fiestas Ricardo
Isabel, he de reconocer que me gustan las brujas, creo que fueron calumniadas, y vilipendiadas , por intereses. Muchas de estas mujeres llamadas brujas, ayudaron a traer al mundo a muchos niños, colocaron huesos y, curaron enfermedades..... esas son las mujeres adelantadas de la historia, que como destacaban y eran independientes, era un peligro para los gobiernos de esos momentos. Felices Fiestasssssss. Un abrazo
Pues mira, esa también es una buena forma de pasar el tiempo, la tele atrofia los sentidos, de las personas, y el bar, el cuerpo, mejor el campo.
A los gallegos les gusta pasear por el bosque y, recoger setas es mejor todavía. Saludos
Gracias Estrella me alegra que te parezcan golosas, lo son y una delicia el paseo que supone recogerlas. Un abrazo
Publicar un comentario