(Fotografía de Lembranza)
Ahora quiero amar algo lejano...Algún hombre divino Que sea como un ave por lo dulce, Que haya habido mujeres infinitas Y sepa de otras tierras, y florezca La palabra en sus labios, perfumada: Suerte de selva virgen bajo el viento... Y quiero amarlo ahora. Está la tarde Blanda y tranquila como espeso musgo, Tiembla mi boca y mis dedos finos, Se deshacen mis trenzas poco a poco. Siento un vago rumor... Toda la tierra Está cantando dulcemente... Lejos Los bosques se han cargado de corolas, Desbordan los arroyos de sus cauces Y las aguas se filtran en la tierra Así como mis ojos en los ojos Que estoy sonañdo embelesada... Pero Ya está bajando el sol de los montes, Las aves se acurrucan en sus nidos, La tarde ha de morir y él está lejos... Lejos como este sol que para nunca Se marcha y me abandona, con las manos Hundidas en las trenzas, con la boca Húmeda y temblorosa, con el alma Sutilizada, ardida en la esperanza De este amor infinito que me vuelve Dulce y hermosa... (Alfonsina Storni) ------------------------------------------------------- Una poeta, que hace con sus versos pura magia, que vive en cada una de sus palabras, de las que desprende una gran melancolía.
III ENCUENTRO DE POESÍA EN RED - Alcalá de Henares -18.09.2010
martes, 27 de septiembre de 2011
ESTA TARDE
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
28 comentarios:
Hermoso Alfonsina.
por aqui hay algunos ,¡pocos! le llaman "mirlos blancos". Están, se embelesan con las nubes, hablan con los arroyos, y aman hasta el principio delos tiempos.
¡Gracias a ti por traernos tan bellos versos!
un beso
Es tan triste la historia de Alfonsina... y ella era una mujer tan sensible. Me has recordado su poema Voy a dormir, en que anuncia su suicidio. Bellísimo también el poema que traes.
Hermosísimo texto de Alfonsina Storni.
Fue una gran mujer
Un fuerte abrazo
Una hermosa entrada, muy bella.
Bicos
Preciosas letras André, Tendré que volver definitivamente a Galicia, como Alfonsina, quiero un amor infinito que me vuelva dulce y hermosa. Graciñas. Bicos
No amas porque eres hermosa, eres hermosa porque te aman...
Saudos.
Grande la infeliz Alfonsina. Y muy bello el poema que nos traes.
Un beso, querida Lembranza.
Hermoso poema. Me gusta, especialmente, eso de que amar infinitamente nos vuelve más dulces y hermosas, porque yo me siento así.
Un gran abrazo, amiga Lembranza.
Precioso poema de amor platónico e inventado. Expresa su amor de forma sencilla que al tiempo que amas tambien logras algo. Un beso y gracias por traerlo.
Es cierto Ramón, su historia es muy triste. Quizás, de esa tristeza han nacido versos tan hermosos. Sus últimos años fueron horribles, la muerte de su hija, su cáncer... Uff. No sé. Para que más sufrimiento?? Un abrazo
Una mujer que lucho durante toda su vida, sin complejos, viviendo la vida como ella quería. Al final, también prefirió morir a su manera. Un abrazo
Blogger andré de ártabro dijo...
Así en tus soledades en silencio
meditando , con ingenio ¡re-creando!
enredadas en las antenas de tus trenzas
rozando apenas tus cabellos dulcemente, escondido en el amor llega tu aurora.
Beso mis manos y soplo hacia tu pelo
28 de septiembre de 2011 12:42
Dilaida, me alegra verte por aquí, gracias por tu visita, me alegro que te guste el poema. Bicos
Gracias Tony, lo cierto es que el amor te hace mejor persona. Bicos
Azul y verde son dos colores preciosos que configuran Galicia y esta poesía y su autora son indispensables si hablamos de poesía y de pasión amorosa. Gracias por traérnosla en tu blog.
Besos
Umbriel (www.nesoynereida.com)
las palabras de ellas son de una mujer distinta, que se atreve, me gusta.
¡Hola Lembraza!!!
Caramba creí que no llegaba a tu casa.
Después de un paréntesis vuelvo a visitar lo blogs amigos y también a escribir algo sencillo de nuevo.
Es una preciosa entrada.
Hermosa poesía en prosa peculiar.
Una gran virtuosa la Alfonsina.
Te dejo mi gratitud y estima. Un abrazo y se muy feliz.
Si puedes echa un vistazo. Se murió su padre y está muy triste
www://leriasdebea.blogspot.com/
Cuando a uno le aman es por que realmente es hermoso.
Bonito texto este de Alfonsina, me gustó
un abrazo
Isabel, ya has vuelto, espero que te lo hayas pasado bien, que bien, requetebién en tu viaje.
Es cierto, fue muy desgraciada y una gran poeta. Me alegra tu vista. Un abrazo
A mi, también me gusta Queti, y yo creo que tiene razón, la gente que ama de verdad, es más comprensiva, más dulce con el resto de los seres vivos. Por eso creo que los que hacen las guerras, no saben lo que es el amor. Un abrazo
Desde luego Lembranza que Alfonsina es una poeta llena de dulzura y pasión.
Todo lo que publicas de ella refleja un sentimiento profundo.
Besos.
Una forma muy especial de escribir poesía, esta tarde...... que será de esta tarde si nos seguimos empeñando en pensarlo......... vivirlo es lo fundamental y sobre todo dejarnos saciar por los acontecimientos. Besitos Lembranza
Gracias David, me alegra que te guste. Un abrazo
Me alegra tu vuelta Marina, parece que ya todos nos vamos incorporando a la rutina que teníamos antes de irnos de vacaciones. Besos
A mi también me gusto mucho, también quisiera que me amaran así, pero eso depende de las dos partes, y no siempre pasa. Un abrazo
Grazas, Lembranza, polas túas palabras de alento que me adicas.
Vexo que tes un fermoso blog no que vas expoñendo cousas que che gustan, poemas, fotos....
Ánimo e a seguir así.
Unha aperta
www.leriasdebea.blogspot.com
Querida Lembranza. Tus comentarios no se publican en mi blog pero si los tengo en mi correo. Misterios de la magia informática. En fin Paciencia. Un beso
Animo Bea, con el tiempo el dolor se ira haciendo más llevadero. Un bico
Publicar un comentario