
III ENCUENTRO DE POESÍA EN RED - Alcalá de Henares -18.09.2010
sábado, 28 de febrero de 2009
EL VIENTO Y EL ALMA

Con tal vehemencia el viento
viene del mar, que sus sones
elementales contagian
el silencio de la noche.
Solo en tu cama le escucha
sinsistente en los cristales
tocar, llorando y llamando
como perdido sin nadie.
Mas no es él quien en desvelo
te tiene, sino otra fuerza
de que tu cuerpo es hoy cárcel,
fue viento libre, y recuerda.
Luis Cernuda
Que el viento que viene del mar nos empuje hacia nuestro amor, él que nos espera y se impacienta, por no vernos.
martes, 24 de febrero de 2009

Si nos dejan, nos vamos a querer toda la vida.
Si nos dejan, nos vamos a vivir a un mundo nuevo.
Yo creo, podemos ver un nuevo amanecer, de un nuevo día.
Yo pienso, que tu y yo podemos ser felices todavía.
Si nos dejan, buscamos un rincón cerca del cielo.
Si nos dejan, haremos de las nubes terciopelo.
Y ahí, juntitos los dos, cerquita de Dios,será lo que soñamos.
Si nos dejan, te llevo de la mano, corazón, y nos vamos.
Yo creo, podemos ver un nuevo amanecer, de un nuevo día.
Yo pienso, que tu y yo podemos ser felices todavía.
Si nos dejan, buscamos un rincón cerca del cielo.
Si nos dejan, haremos de las nubes terciopelo.
Y ahí, juntitos los dos, cerquita de Dios, será lo que soñamos.
Si nos dejan, te llevo de la mano, corazón, y nos vamos.
Si nos dejan, de todo lo demás nos olvidamos.Si nos dejan.
TAMARA
Si nos dejan....... todavia habria tiempo para vivir todos los sueños,
que guardamos en nuestros corazones.
Sueños que escondemos por miedo, a volver a empezar
Maruja Mallo. A años luz de su tiempo

Hay mujeres cuyos espíritus nacen a años luz de su tiempo.
Espíritus libres que casi nunca
son entendidos por sus coetáneos.



Acompañando la obra de Maria Zambrano, había una coleccion de cuadros de Maruja Mallo, que me enamoro en ese mismo momento.
JUEVES DE COMADRES


viernes, 20 de febrero de 2009
COSITAS DE LOS AMORES

Tantos recuerdos tenemos de nuestra amistad,
son tantos los naufragios en el amor,
hemos luchado juntos en el mar
y la tormenta no nos vencio,
y ahora tu luchar por sonreir,
la alegria se fue lejos de aquí,
en otra ciudad esta tu corazón,
se lo llevo sin permiso una niña
que te encarcelo en su prisión,
y ahora tu no encuentras razones,
amigo son las cositas de los amores.
Ella es una estrella fugaz
que cayo en tus brazos,
te dio cariño, pero tu quieres más,
anhelas un beso, te pierde el recuerdo,
aquellas noches junto al mar
son dificiles de olvidar.
Una tarde malditas palabras
te volvieron hacer soñar,
un te quiero escondido entre niebla y distancia,
se dejo ver en su mirada la duda, y sin pensar,
sueñas con su amor cada noche,
tu sonrisa está apagada,
mi consejo amigo, lucha por amor
pero ten en cuenta
que la distancia es amiga del dolor......
Este poema me lo mando un amigo, habla de los amores a distancia. Hay muchos amores a distancia.
miércoles, 18 de febrero de 2009
martes, 17 de febrero de 2009
AÑORANZA

Hay días que, sin saber
por qué, me amanece
el alma merinera,
con aromas de sal
y caracolas de espuma.
Entonces añoro la brisa,
los atardeceres de sol
esperezosos y la luna
derramándose en el agua.
Esos días, y sólo ésos,
siento no vivir
junto al mar
y tener que navegara
la deriva...tierra adentro.
--Estherpino--
Gracias esther, por dejar quete "robe" algunos de tus poemas,para ponerlos en mi blog, que de alguna manera tiene algo tuyo. Es un gusto leerte.
Yo tambien echo de meno, no poder ver el mar, los paseos por la playa al atardecer, viendo como el sol se va escondiendo, dejandonos un cielo surcado de colores.
lunes, 16 de febrero de 2009
TU NOMBRE

Trato de escribir en la oscuridad tu nombre
trato de escribir que te amo
trato de decir a oscuras esto
no quiero que nadie se entere
Que nadie me mire a las tres de la mañana
paseando de un lado a otro de la estancia
loca, llena de ti, enamorada, iluminado
ciega lleno de ti derramándote
Digo tu nombre con todo el silencio de la
noche, lo grita mi corazón amordazado
Repito tu nombre, vuelvo a decirlo
lo digo incansablemente y estoy
seguro que habrá de amanecer
Jaime Sabines
Este poema es para mi amiga Mari, en estos momentos no lo esta pasando muy bien.Sé de buena tinta que Sabines le gusta mucho. Me gustaria tener una barita magica y en un segundo,poder arreglar todas tus angustias, como eso no puedo hacerlo,ojala, nada más decirte que sigues contando conmigo. Animo
sábado, 14 de febrero de 2009
NOSTALGIA, CON LOS MOLINOS DE AGUA


EN SOUTECHAU, HAY DOS MOLINOS RESTAURADOS Y UN PAISAJE PRECIOSO, SI SIGUES LA CARRETERA A POCO MAS DE UN KM ESTAS EN PORTUGAL. CASI EN CADA ARROYO DE GÁLICA HABÍA UN MOLINO.
viernes, 13 de febrero de 2009
SIEMPRE NOS QUEDARA PARÍS
tienen su tiempo justo, como el trigo y las rosas;
sólo que, a diferencia de la espiga y la flor,
cualquier tiempo es el tiempo de que llegue el amor.
No, amor no llegas tarde. Tu corazón y el mío
saben secretamente que no hay amor tardío.
Amor, a cualquier hora, cuando toca a una puerta,
la toca desde adentro, porque ya estaba abierta.
Y hay un amor valiente y hay un amor cobarde,
pero, de cualquier modo, ninguno llega tarde.
II
Amor, el niño loco de la loca sonrisa,
viene con pasos lentos igual que viene aprisa;
pero nadie está a salvo, nadie, si el niño loco
lanza al azar su flecha, por divertirse un poco.
Así ocurre que un niño travieso se divierte,
y un hombre, un hombre triste, queda herido de muerte.
Y más, cuando la flecha se le encona en la herida,
porque lleva el veneno de una ilusión prohibida.
Y el hombre arde en su llama de pasión,
y arde, y arde,y ni siquiera entonces el amor llega tarde.
III
No, yo no diré nunca qué noche de verano
me estremeció la fiebre de tu mano en mi mano.
No diré que esa noche que sólo a ti te digo
se me encendió en la sangre lo que soñé contigo.
No, no diré esas cosas, y, todavía menos,
la delicia culpable de contemplar tus senos.
Y no diré tampoco lo que vi en tu mirada,
que era como la llave de una puerta cerrada.
Nada más. No era el tiempo de la espiga y la flor,
y ni siquiera entonces llegó tarde el amor.
----
Jose Angel Buesa
Aunque creo que el amor hay que demostrarlo todos los días del año, este poema va para todos lo que crean estar enamorados, no importa la edad. El amor siempre es amor, da igual si tienes quince, como veinte, treinta, cincuenta, u ochenta. Los momentos en los que estas enamorado, son los mejores de toda tu vida, las cosas las ves de otra manera, lo que antes era gris, de repente se convierte en blanca, el corazon te palpita aceleradamente, sientes mariposas en el estomago, tu mirada brilla y tu sonrisa es mucho más grande, por eso es bueno estar enamorado.
Y para los que no se atreven, siempre les quedara París.
==14 DE FEBRERO FELIZ DÍA DE SAN VALENTÍN==
jueves, 12 de febrero de 2009
LAGRIMAS DE MAR
Siempre fuiste mi princesa
Aunque ahora digas no
Y tan frágil mi inocencia
Que ya no le quedan fuerzas a mi corazón
La vida da vueltas,
que vueltas da la vida nuestra
Se desvanece en un descuido
y se detiene en un latido
Hoy te devuelvo la mitad
Del recuerdo que se va contigo a otro lugar
Solo me queda comenzar
Ya no importa la verdad,
ni el principio ni el final
Hoy mis lágrimas de sal
son lágrimas del mar
Y ahora mi mundo está al revés
Desde la cabeza hasta los pies
Como todo pasará
y ya las fotos no estarán
Mi pasado tu serás
y el futuro que mas da
La vida da vueltas,
que vueltas da la vida nuestra
Se desvanece en un instante,
camino solo hacia delante
Hoy te devuelvo la mitad
Del recuerdo que se va contigo a otro lugar
Solo me queda comenzar
Ya no importa la verdad,
ni el principio ni el final
Hoy mis lágrimas de sal
son lágrimas del mar
Para limpiar el alma hay que llorar
En este cielo compartido,
la lección fue haber vivido.
- Luis Fonsi-
Esta cancion se la dedico a un bloguero, que le gustaria que su niña volviera con él. Besos
martes, 10 de febrero de 2009
SACUDIENDO MIS BAJONES
Quiero poder olvidar
lo malo de mi pasado
borrar los momentos tristes
y todo lo que he llorado
Hoy solo quiero reír
y mirar con alegría
esos momentos felices
que he tenido en esta vida
La vida es una balanza
de tristezas y alegrías
y todo es una enseñanza
que nunca, jamás se olvida
Para poder valorar
lo claro de un nuevo día
primero hay que pasar
por una noche sombría
y así poder disfrutar
cuando todo se ilumina
dejando por fin atrás,
lo obscuro de aquellos días.
Rebeca de Rodriguez
-----
El título es de la foto, que pena que aquí no se mueva. Me la quiero dedicar a mí, a la semana tan mala que he pasado y que, por fín parece que vamos dejando atrás, menos mal. Hoy quiero sonreir y vivir el presente más que nada.
domingo, 8 de febrero de 2009
AMPUERO (CANTABRIA)
sábado, 7 de febrero de 2009
DESDE MI VENTANA
jueves, 5 de febrero de 2009
CONSTRUYAMOS UN PUENTE
un paso obligado
para ir y venir
sin miedos, ni restricciones.
Levantemos un puerto
un sitio donde regresar
donde quedarse si hay sed
o hace frío
o faltan abrazos,
por si sobra soledad.
Instalemos una puerta
- para salir -
para no quedarse;
para salir a volar
de cuando en cuando.
Construyamos un puente
para que en la despedida
- eternoretorno -
todo se vuelva camino.
Héctor Collado
Este poema quiero dedicarselo especialmente a Carmela, ya sabe cual es la razón, de que yo quiera construir un puente.
miércoles, 4 de febrero de 2009

SERE INMORTAL

Tengo aquí bajo el vestido bien escondiditos tus besos malditos
Mariposas que al alba de regreso a casa se venían conmigo
Yo tengo aquí bajo la cama cada madrugada que la desdimos
Tengo tantas cosas y ninguna esta en su sitio.
Tengo aquí dentro de un vaso la primera ola de aquella mañana
Tengo en uno de mis rizos el ritmo del tango que siempre bailabas
Yo tengo escrito en un suspiro aquellas palabras que nunca dijimos
Tengo tantas cosas y ninguna esta en su sitio
Después de ti entendí, que el tiempo no hace amigos
Que cortó fue al amor y que largo el olvido.
Seré tu luz, seré un disfraz,
una farola que se encienda al pasar,
Cualquier mariposa, la estrella polar que viene sola y muy solita se va
Seré el sabor de un beso en el mar,
Un viejo proverbio sobre como olvidar,
Seré inmortal por que yo soy tu destino.
Tengo aquí bajo mi almohada tu fotografía frente a santa clara
Dice más que mil palabras y yo le contesto que también te amaba
Yo tengo abierta la ventana por que así se escapa el tiempo sin verte
Tengo tantas cosas, tengo todas en mi mente.
Después de ti entendí, que el tiempo no hace amigos
Que cortó fue el amor, y que largo el olvido.
Seré tu luz, seré un disfraz,
una farola que se encienda al pasar,
Cualquier mariposa, la estrella polar que viene sola y muy solita se va
Seré el sabor de un beso en el mar.
Un viejo proverbio sobre como olvidar, seré inmortal.
Porque yo soy tu destino…
Tengo aquí bajo mi almohada tu fotografía frente a santa clara
Dice más que mil palabras y yo le contesto que también te amaba
Yo tengo abierta la ventana por que así se escapa el tiempo sin verte
Tengo tantas cosas, tengo todas en mi mente.
Después de ti entendí, que el tiempo no hace amigos
Que cortó fue el amor, y que largo el olvido.
Seré tu luz, seré un disfraz, una farola que se encienda al pasar,
Cualquier mariposa, la estrella polar
que viene sola y muy solita se va
Seré el sabor de un beso en el mar,
Un viejo proverbio sobre como olvidar, seré inmortal.
Seré ese lunar que adorne tu piel, una paloma cerca de donde estés
Un golpe de suerte, el café de las tres,
alguna mirada que te haga enloquecer
Seré la voz que avise en el tren,
un presentimiento de que todo ira bien,
Seré inmortal (X3)Por que yo soy tu destino.
Canción de la OREJA DE VAN GOG
LOS MIEDOS, A VECES NO NOS DEJAN VER LO QUE ES EVIDENTE, LO QUE TIENES DELANTE DE TI. HAY QUE DEJAR CAER EL LASTRE QUE TE AGARRA Y NO TE DEJA VOLAR, SER LIBRE, EN DIFINITIVA SER TU MISMO.

lunes, 2 de febrero de 2009
IRENE
Ya no sé qué más puedo hacer para que veas que te estas destrozando la vida. Que tienes una enfermedad y tienes que cuidarte, que yo no te digo las cosas por fastidiarte, te las digo por soy tu madre y quiero lo mejor para tí.
Eres una tia fantástica, amiga de tus amigos, simpática, divertida, cariñosa............
Dime corazón, por qué te empeñas en destrozarte la vida con tan solo 19 años??
Hoy cuando te veía en la cama de la UCI, me preguntaba qué más podía hacer para poder llegar a tí y que reorganizaras tu vida. La impotencia me mata.
domingo, 1 de febrero de 2009
GUARDAME EL SECRETO

Pssss, guardame el secreto...
no le digas a nadie que me fuí,
el viento es mi confidente,
la luna mi guardián y el guardián de mis sueños..
No le digas a nadie que quiero ser feliz,
que me fuí para soñar,
y volví de un despertar,
que quizás me abrirá las puertas al fin.
Mi pelo al viento, viendo montañas y un sol en llanto,
pero no era llanto, sino su timidez,,
que no se atrevía a salir.
Olor a pueblo, a hierba fresca...
frescos prados, donde solo el rudo trabajo
hace que te des cuenta...
que nuestro stress es lo cotidiano,
y nuestra ceguera ...
nuestra tozudez.
Psss, guárdame el secreto...
que quizás mañana volveré a sonreir
No me mires así!!!
porque otra vez... volví a vivir.
Nerea
-----
Hoy no quiero comentar nada, no quiero reir, ni siquiera quiero soñar, solo tengo apatia. Como dice el poema, quizas mañana volvere a sonreir. Os quiero

viernes 30 de enero de 2009
MANIFIESTO POR LA SOLIDARIDAD
MANIFIESTO POR LA SOLIDARIDAD
QUIENES SOMOS:
Los que suscribimos este manifiesto
Somos ciudadanos en el pleno uso de nuestros derechos civiles, y titulares de la soberanía popular, de la cual emanan los poderes del Estado.Los firmantes nos dirigimos a todos los ciudadanos del mundo, conocedores de la situación de pobreza, hambre y enfermedad en la que se encuentra gran parte de la población humana en un momento histórico, como el actual, en el que se disponen de los suficientes medios políticos, económicos y científicos que pudieran solucionar estos problemas.Este manifiesto tiene vocación de universalidad, y va dirigido a toda la humanidad, a cada ser humano que habita el planeta, para que tome conciencia de la terrible situación a la que se enfrentan millones de personas y de alguna manera actúe en consecuencia para terminar con esta insostenible situación. Por ello la versión original en español será traducida a diversas lenguas, pues nuestro propósito consiste en hacer oír la voz de la opinión pública en los lugares en las que se toman las decisiones políticas y económicas del mundo.A QUIÉN NOS DIRIGIMOS:Nos dirigimos a la clase política gobernante de nuestros países; así como a los más altos mandatarios de las Organizaciones Internacionales, tales como la Organización de las Naciones Unidas, y a los Presidentes y Gobiernos de los países más poderosos económicamente de la Tierra.
LES MANIFESTAMOS:
1.- Que este texto tiene su origen en la constatación de la extrema situación de necesidad y de hambre que sufre una gran parte de la población de la Tierra y en el desigual e injusto reparto de bienes que existe actualmente en el mundo. Entendemos que la ecuanimidad y la armonía en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana, por lo cual es inadmisible que una gran parte de la población mundial tenga que enfrentarse a una realidad tan precaria, a tal grado de injusticia y desigualdad, a tanta hambre, pobreza y desnutrición.
2.- Que consideramos que dicha situación es intrínsecamente perversa y no admisible ni moral ni éticamente, dado que todos los seres humanos nacen libres e iguales. Igualmente, tenemos presente que todos los ciudadanos del mundo tienen esos derechos desde el mismo instante de su nacimiento y no como una promesa futura cuya conquista dependa de la realidad política, social o económica de sus países.
3.- Que defendemos que es completamente injusto, inmoral y un crimen humanitario punible ante los tribunales internacionales y la Historia que, en pleno Siglo XXI, existan seres humanos que pasen hambre en el mundo, y que mueran por ello. Que es un agravante de ese crimen que, existiendo las leyes internacionales suficientes, así como los medios técnicos, económicos y científicos para corregir dicha situación, los que ejercen el poder en el mundo no lleven a cabo las acciones necesarias para solucionar lo que generaciones futuras calificarán de verdadero genocidio en el que serán culpables todos aquellos que, teniendo los medios para solucionar el problema, no los hayan empleado.
4.- Que consideramos que esta injusta situación es contraria al Derecho Natural, a los Derechos Humanos y a las normas de la más elemental ética, y entendemos que ha llegado el momento de que la voz de la opinión pública exija de sus gobernantes el final de tal estado de cosas.
5.- Que el presente manifiesto no es un manifiesto utópico; y que tampoco es un manifiesto político, ni se pretende con el mismo la instauración de un nuevo orden político o socio-económico mundial, ni ningún menoscabo del tejido empresarial, sanitario y social del mundo desarrollado, sino la más elemental justicia con los desfavorecidos.
POR TODO ELLO, EXIGIMOS A NUESTROS GOBERNANTES:
1.- La adopción de medidas inmediatas y urgentes para paliar tal situación de hambre, enfermedad y desnutrición en el tercer mundo. Consideramos que tales medidas no constituyen una utopía, sino que son perfectamente viables y posibles.
2.- Mantener el compromiso de cumplir los Objetivos del Milenio que, establecidos por Naciones Unidas en el año 2000, definen los principios a los que ha de ajustarse la actuación de los países y del sistema económico internacional para superar, con el horizonte fijado en 2015, las injusticias que aquejan a la humanidad.
3.- La realización de acciones solidarias sistemáticas con los países más desfavorecidos y que se establezca un orden lógico y humano de prioridades en la política económica, con proyectos inteligentes que creen riqueza y puestos de trabajo en los países afectados, facilitando un desarrollo sostenible y un progreso que les ayude a la consolidación de una red sanitaria, económica y social estable que haga posible el retorno a una situación de partida igualitaria.
4.- Que se tomen las medidas necesarias para que los países ricos destinen una parte de sus presupuestos a la creación de riqueza, de empresas y de fuentes de trabajo en los países afectados; así como la adopción de un acuerdo internacional, que debería subscribirse en la ONU de obligado cumplimiento para los países desarrollados.
5.- La implantación de un código ético que regule la estrategia de las empresas multinacionales, así como la eliminación de los paraísos fiscales y la aplicación de la tasa Tobin, ú otra similar, a las transacciones comerciales internacionales, que permita crear un fondo de solidaridad gestionado por Naciones Unidas.
6.- No aceptaremos simples declaraciones de principios que no se traduzcan en políticas concretas.
En definitiva, APELAMOS al sentido de la generosidad y humanidad de todos, y fundamentalmente de la clase política internacional económicamente poderosa.Desde la tierra que espera y cree firmemente en la Solidaridad que construya un mundo mejor y más justo, a 30 de enero de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)