
III ENCUENTRO DE POESÍA EN RED - Alcalá de Henares -18.09.2010
lunes, 31 de enero de 2011
ESTADOS DE ANIMO

lunes, 24 de enero de 2011
Carpe Diem

lunes, 17 de enero de 2011
MIEDOS
Los miedos nos paralizan y afectan todas las áreas de nuestra vida. Hay personas que inclusive no toman decisiones por los miedos que sienten. Otros no pueden expresarse , ni disfrutar de la vida a pleno. Muchos otros tapan sus miedos aislándose de la gente, con alcohol, e inclusive drogas para "olvidarte" de esa emoción.
Recordemos que el miedo es una emoción saludable porque nos alerta de situaciones peligrosas. Lo importante es comenzar a reconocer si los miedos que sentimos son realmente justificados o son imaginarios. No podemos dejar que el miedo nos venza y tenemos que enfrentarlo para poder vivir la vida que merecemos.
Nosotros mismos disfrazamos nuestros miedos con algunos de estos argumentos:
Esto es mucho para mi
No me atrevo
Me resulta difícil
Esto no es para mí
Me resulta difícil
Me cuesta decidirme
Las circunstancias no me lo permiten
No voy a poder
Me van a decir que no
Lo dejo para después
No voy a lograrlo
Estoy cansado
No puedo comprometerme.
Según los psicólogos el miedo funciona paralizándonos para protegernos de algo real que existe afuera y nos amenaza.
Este comportamiento lo traemos aprendido desde niños y hoy lo seguimos empleando. Las circunstancias han cambiaron y nosotros tenemos muchos mas recursos que entonces, sin embargo el comportamiento está aprendido y funciona automáticamente.
Los miedos más frecuentes son;
El miedo nos hace prisioneros de nosotros mismos. Admitir que sientes miedo es el primer paso, ponerle nombre a los miedos y buscar soluciones que nos ayuden a vencerlos para poder llevar una vida sana.
viernes, 7 de enero de 2011
TUTANKAMÓN
Faraón Egipcio, 1342 a. de C. con solo 12 años subió al trono heredado de Akenatón, su suegro o padre, no se sabe muy bien. Su reinado fue corto, tenia 19 años cuando murió. Siempre se pensó que había sido asesinado, aunque con las nuevas tecnologías. las pruebas aportadas se descubrió que padecía de malaria y enfermedades oseas. Es sin duda el faraón mas conocido, tal vez porque su tumba fue la ultima en descubrirse en el Valle de los Reyes, o por la famosa llamada maldición de Tutankamón "se dice que todos los que participaron en la expedición murieron jóvenes".
La exposición es muy interesante, ya que al mismo tiempo que vas viendo todos los objetos alli expuestos, dispones de un audioguía que te va dando una pequeña información sobre todos los objetos.
Un centenar de artesanos egipcios se han encargado de esculpir durante años las imitaciones del ajuar funerario del faraón, siguiendo técnicas tradicionales combinadas con aparatos de última tecnología.
En el Museo de Antigüedades Egipcias de El Cairo se expone el ajuar funerario de Tutankamón: la máscara, los sarcófagos de oro, las joyas, el trono de oro, vajilla de alabastro......